martes, 21 de octubre de 2014

FACILITADORA (BELÉN TEIGNÉ FUSTER)

Buenas Bloguer@s, soy Belén! 

Esta semana me ha tocado a mi ser la jefa, así que me ocupo del blog (aunque nos ha costado un poco a todos entender cómo iba) y de las redes sociales, y además mi trabajo consiste en animar, motivar y mediar en los conflictos, aunque la verdad es que no han habido muchos problemas, casi todos han trabajado estupendamente, aunque todo hay que decirlo, a algunos les falta todavía un poco de iniciativa, pero lo están mejorando, ánimo! También es cierto que hemos tenido un problema de última hora: nuestro curador ha desertado... y nos hemos visto obligados a terminar su parte del trabajo, pero ya con todas estas dificultades superadas, considero que la actitud del grupo ha sido muy positiva.


En cuanto a la organización, hemos quedado cada día de la semana al menos dos horas, salvo el fin de semana, ya que decidimos, que el viernes tenía que estar todo terminado, para que esos dos días fueran para nuestras estrellas y pudieran preparárselo lo mejor posible. Hemos utilizado varias herramientas digitales para profundizar y organizarnos mejor la faena, y la verdad es que gracias a esto hemos mejorado bastante nuestro PLE, por muy básicas que sean las que hemos utilizado, estas son: 


Google Drive: Una herramienta de Google, que permite almacenar datos en línea y compartirlos instantáneamente con quien tú quieras, nosotros lo hemos utilizado para compartir todos los enlaces y la información que íbamos necesitando para el trabajo. 


Facebook: Es una red social, en la que nos llamamos “Podemos ConEl Cambio”, la hemos utilizado principalmente para los archivos audiovisuales del grupo, que quisiésemos compartir con otras personas, hemos publicado por ejemplo, la entrevista que le hicimos a Marta Giner sobre su PLE, que también colgamos en YouTube. 


Twitter: Es otra red social, donde nos hemos llamado “@TICeducsocial” (porque Podemos con el cambio no cabía), y nos hemos servido de esta sobre todo para publicar novedades del grupo o del trabajo, seguir asuntos de nuestro interés y compartirlos con otros seguidores. 


WhatsApp: Esta es una herramienta de mensajería instantánea, en la que nos hemos creado un grupo, en él estamos todos los componentes, lo hemos usado para solucionar dudas, ponernos de acuerdo para quedar, y además también nos ha permitido mandarnos archivos. 


Gmail: Nos hemos creado un cuenta del grupo para poder acceder a todas estas herramientas sin tener que utilizar el correo personal de uno de los compañeros, además hemos utilizado el servicio de correo electrónico de Gmail puesto que nos permite acceder a Blogger, Google Drive y muchas otras herramientas. 


Thinglink: Es una herramienta con la que editamos la foto que usamos para explicar el PLE de Marta. 


Flickr: De esta página sacamos la imagen que ilustraba el PLE de nuestra compañera. Así que sin más dilación, está es la imagen que elegimos para reflejar el PLE de Marta Giner:




Para poder ver las características del PLE de Marta : 
http://www.thinglink.com/scene/578861475456614400 Licencia de Creative Commons
PLE de Marta by Podemos con el Cambio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://www.flickr.com/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario