martes, 21 de octubre de 2014



TRADUCTORA (RAQUEL GUIJOSA LÓPEZ)


Hola gente !! Esta semana me ha tocado el rol de traductor que consiste en coger 5 términos claves de la actividad y explicarlos, en este caso los términos claves de esta actividad son:


-PLE: (personal learning eviroment) es una nueva forma de enfocar el aprendizaje a través de las tecnologías. Es también una forma de comprender y aprender con otros, de reflexionar y de adquirir conocimientos.
También podemos entender PLE  como una manera autodidáctica de aprendizaje ya que somos nosotros mismos quienes elegimos que mecanismos utilizar y cómo.
A través de esos entornos personales de conocimiento podemos marcarnos nuestros propios retos, ya que no existen horarios, títulos... es decir, no se trata de una estructura formal,  que además se consigue de forma gratuita.
Pero, a la hora de elegir tu PLE tienes que ser consciente de que no toda la información que encuentras en Internet es verídica. El PLE consta de tres partes fundamentales que son:


            -Herramientas y estrategias de lectura: son aquellas informaciones que se adquieren a través de objetos o artefactos ya sean libros, revistas…

                    -Herramientas y estrategias de reflexión: entornos o servicios en los que puedo transformar la información.

                -Herramientas y estrategias de relación: entornos donde nos relacionamos con otras personas con quien aprendo.


-AUTODIDACTA: es el proceso de educación de uno mismo mediante nuestros propios medios. Este concepto siempre ha formado parte de nuestra educación, pero hoy en día se centra de diferente manera ya que las nuevas tecnologías están muy presentes en nuestra sociedad y básicamente todo se mueve entorno a ellas. Con ellas podemos aprender de mil maneras diferentes por nuestros propios medios sin necesidad de tener a un profesional, o una persona quilificada que nos enseñar o educar ya que lo podemos hacer nosotros personalmente.

            Fuentes:


-PLN: red personal de aprendizaje. La red de aprendizaje está cambiando actualmente ya no es la misma que años atrás está evolucionando a una nueva red digital las cuales serían las nuevas tecnologías. Este formato ayuda a la persona a crear su red de aprendizaje y a fijar sus objetivos, esto sucede gracias a otras personas que comparten sus conocimientos y que se comunican en red, básicamente la persona enseña y aprende y puede desarrollar sus competencias tanto profesionalmente como personalmente.
Se puede distinguir tres tipos de redes en base a nuestros objetivos:

                        A través de objetos que compartimos.
                        A través de experiencias y actividades que compartimos
                        A través de relaciones personales.

            Fuentes:


-WEB 2.0: es un concepto que se consolido en el 2003, surgió a partir del desarrollo de aplicaciones en internet, donde la persona recibe información o la pública. Está formada para la publicación de informaciones y contenidos, el objetivo de esta herramienta es interactuar con otras personas o aportar contenidos que beneficien la practica en internet.

            Fuentes:


-TRABAJO EN LÍNEA: permite desarrollar conocimientos y ampliar el aprendizaje en un lugar fuera del entorno escolar, te permite aprender de forma no formal mediante la utilización de las nuevas tecnologías, de la comunicación como también trabajar con otras personas compartiendo conocimientos no presencialmente y con gente de diferentes partes del mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario