Lunes
17.
El
lunes a última hora, Maria Del Mar nos explicó el nuevo trabajo que había que
hacer.
El
proyecto de esta semana era un Branding. Las tareas eran bastante diversas:
Teníamos
que crear una cuenta en Pinterest y subir cada una de nosotras cinco fotos que
nos definieran; crear un storytelling, a través del cual explicábamos nuestros
objetivos como futuras educadoras sociales y el por qué habíamos elegido esta
carrera; y finalmente la creación de varios medios de difusión, tanto Online
como Offline.
Martes
18.
El
martes lo dedicamos exclusivamente a hacer búsquedas individuales de ideas que
nos pudieran servir para hacer cualquiera de las partes del trabajo. También
pusimos este día como máximo para tener nuestras treinta fotos subidas al tablón moodboard de
Pinterest y poder dejar así una parte ya hecha.
Por
otro lado, esta misma noche nos dimos cuenta al ver nuestras fotos en Pinterest
que lo que todas teníamos en común era el gusto por viajar, así que, decidimos
comparar la educación social con un viaje al hacer el vídeo.
Miércoles
19.
El
miércoles por la tarde decidimos quedarnos en la universidad para organizar
cómo íbamos a hacer el storytelling y los medios de difusión. Esa tarde creamos
un póster para pegarlo tanto en la facultad de educación como en la de
filosofía (ya que allí se encuentra la sala de estudio y es donde hacemos
siempre los trabajos) y como conseguimos acabarlo ese mismo día, decidimos que
podríamos aprovecharnos y pegar ya algún que otro cartel.
A parte
de los pósters, hablamos con una alumna de cuarto curso de Educación Social
para saber si podíamos ir a su clase para que nos conociesen un poco y supiesen
en lo que estábamos trabajando, pero no conseguimos que esta idea saliera
adelante, así que nos pusimos a pensar en otras.
Jueves
20.
El
jueves por la mañana, en un ratito que tuvimos libre entre una asignatura y
otra aprovechamos para grabar las voces que íbamos a incluir en el vídeo, es
decir, grabarnos a nosotras mismas explicando tanto algunos de nuestros
objetivos como lo que significaba para nosotras esta carrera.
Viernes
21.
¡Y por
fín el viernes grabamos el storytelling! Nos fuimos a Murcia nada más salir de
la universidad y anduvimos por la capital grabándolo todo, para después usar lo
que más nos gustara. Estuvimos varias horas grabando, y a media tarde decidimos
sentarnos a tomar un café y poder discutir tranquilamente los últimos detalles
del vídeo y de los medios de difusión que nos faltaban.
Además,
también aprovechamos para pegar algún cartel del grupo por Murcia, como por
ejemplo la plaza de la Merced.
Sábado
22.
El sábado
por la mañana nuestras compañeras Marta y Belén quedaron para montar el vídeo
(ponerle la música, incluirle las voces…) ya que esto era lo único que nos
faltaba para acabar el trabajo. Y, sinceramente, hicieron un trabajo estupendo.
Hay que tener en cuenta que ese día sólo podían quedar ellas dos, y que ninguna
de nosotras había montado nunca un vídeo tan complejo y le tuvieron que echar
muchas horas para que quedara como de verdad querían.
Lunes
24.
¡Y aquí
llegó el día de la exposición! Nuestra estrella, Andrea, se había preparado un
pequeño guión con lo que tenía que decir antes de enseñar el moodboard de Pinterest y poner
el vídeo, pero aún así estaba muy nerviosa.
Tuvimos
la suerte de que nos tocara ser el penúltimo grupo en exponer, y pudimos
aprovechar algunas cosas que decía Linda a otros grupos para mejorar aquello
que Andrea iba a decir.
Además,
la actuación del grupo “Integra” cantando y disfrazados de animales (para
señalar la diversidad de razas existente hoy en día) ayudó a calmar los nervios
y a que Andrea saliera un poco más segura de sí misma.
Y así, ¡este es el vídeo final!
No hay comentarios:
Publicar un comentario