Hola a todos, soy Brenda y esta semana mi labor consiste en definir 5 términos relacionados con la actividad que hicimos el pasado lunes. Como bien han contado mis compañeras la actividad fue muy entretenida y para poder llevarla a cabo usamos algunos programas que no conocíamos y materiales que nunca antes habíamos usado en una actividad. Mis 5 palabras a definir son:
*educación no formal: es el conjunto de aprendizajes que se da con ayuda de procesos, medios e instituciones específicas y diseñados en función de objetivos explícitos de formación o de instrucción, que no están directamente dirigidos a la obtención de los grados propios del sistema educativo.
La educación no formal es aquella que tiene lugar en procedimientos que se apartan, con mayor o menor medida, de las formas convencionales de la escuela. También la denominan como “enseñanza no convencional” o “educación abierta”. Este tipo de educación está inserto en la partición del universo educativo (educación formal, informal y no formal). Algunas de las características de ésta es que suele ser más flexible y dinámica, no está restringida a un espacio o tiempo específicos por lo que permite la educación a distancia, la inclusión de personas a la formación educativa, pues requiere en muchos casos de competencias y recursos tecnológicos, no lleva una secuencia necesariamente pero permite exponer a las personas a un constante aprendizaje, es decir, no se limita el aprendizaje a una edad determinada como lo hace el sistema formal de educación.
* easel.ly : (http://www.easel.ly/ ): es una aplicación en línea que muy fácilmente permite crear un póster. Se pueden crear a partir de una plantilla o desde cero. Con esta aplicación, podemos poner los distintos elementos en el lugar que queremos. Además de las plantillas predeterminadas, con distintas formas que se pueden agregar al póster solo con un clic, los podemos deslizar a cualquier parte.
Todos los objetos que pueden agregar están clasificados en categorías y además también nos permite usar nuestras imágenes.
Hay que registrarse para poder usar la aplicación. La página de inicio es muy sencilla y hay un tutorial que explica como utilizar la herramienta y lo que se puede hacer con ellas como:
- Vhemes: que posibilita la elección de plantillas ofrecidas por la web.
- objects: ofrece numerosos iconos prediseñados.
- Backgrounds: posibilita cambiar el fondo.
- Shapes: te permite expresar de forma gráfica los datos y procesos.
- Text: puedes editar la tipografía, el tamaño y color de los textos.
- Upload: puedes incluir formas, iconos o imágenes de tu ordenador.
El editor de infografías está diseñado para que cualquiera pueda crearlo de forma fácil y rápida. Es un recurso gratuito y sirven como recurso educativo en el entorno escolar.
*Póster: es una palabra castellana de origen inglés. Es una impresión que tiene como soporte una lámina de papel de cualquier tamaño diseñado para ser colocado en una superficie vertical.En el se incluyen elementos gráficos, imágenes y textos de cualquier tipo. Sirven como medio de propaganda, para lanzar mensajes de todo tipo.
* Go!Animate: es una aplicación on-line con la que puedes crear tus propias animaciones y dibujos. Esta idea parte de un diverso y completo grupo de profesionales con base en Nueva York, pero que también cuenta con sede en Madrid, que ha desarrollado el proyecto de hacer un editor de animaciones accesible a cualquier usuario que quiera acercarse a este creativo mundo.
Para empezar a usar este programa debes registrarte y así, tendrás acceso a tu propio editor web de animaciones.
Primero debes de elegir un tema (espacio, oeste, hogar, oficina, parque…). Antes de seleccionar uno, mira bien los personajes, accesorios y fondos que estos temas llevan asociados.También puedes hacer tus propios personajes seleccionado la opción Charater Creator (creador de personajes) puedes elegir vestimenta, tipo de rostro y rasgos, tamaño, color de los personajes, etc...
*Privacidad: las redes sociales son una herramienta de ocio muy completa que ha de utilizarse con criterio y sensatez. El hecho de no conocer bien los peligros que esta lleva asociado hace que nos expongamos a problemas.
Se entiende por privacidad el nivel de protección de que disponen todos los datos e informaciones que una persona introduce en una red social, en cuanto al grado de accesibilidad a ellos que otros usuarios o internautas pueden tener. La mayoría de comunidades sociales y plataformas 2.0 ofrecen distintas opciones para configurar la privacidad general de la cuenta. De este modo, que el dueño de la cuenta puede decidir que quiere compartir con los demás usuarios de la red social o de Internet, y por supuesto puede modificar la privacidad en cualquier momento. Por lo general, se establece una distinción básica entre aquellos usuarios que tienen cuenta y los que no, y dentro de los primeros, entre los que forman parte de nuestra lista de contactos -o de la de alguno de ellos- y los que no tienen vínculo alguno con nosotros. Las redes más completas, como Facebook, permiten ajustar la privacidad.
Esto es todo por esta semana, espero que las definiciones os sirvan de gran ayuda.¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario