TRADUCTORA (SARA RODRÍGUEZ REDONDO)
¡Hola chicos! Esta semana me ha tocado ser la traductora del grupo, por lo que voy a definir cinco términos usados en clase con relación a la última actividad: la estrategia de Branding.
Linea del tiempo: Una línea del tiempo es una herramienta utilizada para ordenar cronológicamente aquellos hechos que hayan pasado. ( http://salutip.blogspot.com/2012/04/que-es-una-linea-del-tiempo.html) En concreto nos estamos refiriendo a líneas del tiempo hechas de manera online, es decir, con un programa en la web. La ventaja de las líneas del tiempo creadas de esta forma, es que la mayoría de los programas que podemos usar nos permiten añadir fotos, audios, o incluso vídeos, lo que permite ayudar a contrastar la información.
TimeRime: Es uno de los programas existentes (y el que usamos nosotras) para crear líneas del tiempo Online. (http://timerime.com/es/page/sobre_timerime/360318/)
Es una herramienta bastante completa y sencilla de usar, por ello es bastante utilizada. Esta herramienta se utiliza incluso en colegios para ayudar al aprendizaje a través de la visualización. Además se encuentra traducida al español. (https://sites.google.com/site/pizarradigitalycompdigital/home/actividades-2-0/actividad-xtimeline)
Difusión: Esta palabra hace referencia a la propagación de un mensaje. ( http://definicion.de/difusion/) Esta segunda parte del Branding se centraba en la difusión que habíamos llevado a cabo durante ua semna entera para dar a conocer nuestro grupo, objetivos y distintas herramientas utilizadas en las que los interesados podían obtener mayor información sobre lo que hacemos, como Twitter o Facebook.
Licencia Creative Commons: Estas licencias son distintos permisos de Copyright, creados sin ánimo de lucro por una corporación estadounidense. (http://es.wikipedia.org/wiki/Licencias_Creative_Commons)
Existen seis licencias distintas. De estas licencias, todos los archivos web deben tener al menos uno de ellas, ya que aquel archivo que no tenga licencia no puede ser utilizado, (nada es libre en internet).
La mayoría de estas licencias son utilizadas por autores que suben sus obras a internet para poder controlar el acceso que el resto de la gente tiene a ellas. Con estas licencias, el autor protege su obra mientras da permiso para que esta sea utilizada de una u otra forma. (http://www.bib.upct.es/licencias-creative-commons).
Aprendizaje multimodal: Este tipo de aprendizaje es aquel que utiliza también medios como sonido o imágenes, no sólo texto. ( https://aulavirtual.um.es/access/content/group/2072_G_2014_N_N/Grupo%201/Audiovisual.pdf)
En la actualidad, este es un campo en el que se está investigando aún para mejorar su uso, ya que además supone una nueva frontera para las comunicaciones.
Hoy en día existe la necesidad de utilizar nuevos métodos educativos que promuevan la participación activa en el proceso de aprendizaje, y esto se puede hacer utilizando las TIC's. Utilizar medios auditivos, táctiles, fotográficos o de vídeo facilita la comprensión por parte de la persona que está aprendiendo y ayuda a explicar más facilmente los contenidos a la persona que los imparte. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_multimodal)
¡Hasta la semana que viene, chicos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario