martes, 18 de noviembre de 2014

EXPLORADORA (MARTA GINER AUÑÓN)
Esta semana he tenido que compaginar mi rol de estrella con el de exploradora.
Investigando e intentando buscar información he encontrado cosas que realmente son buenas para este campo, otras por supuesto que no son tan buenas pero bueno, de todo tendrá que haber.
Antes de nada quería mencionar dos blog realmente interesantes:
- Uno es  http://www.educablog.es/  
Ellos mismos se autodenominan como el Blog de la Educación Social y del que forman parte diferentes educadores que se juntan en esta causa. Podemos apreciar reflexiones, películas que recomiendan, charlas que dan, conversaciones que tienen... todo ello de gran calidad y muy interesante de donde puedes sacar información y mantenerte a la orden del día.
-Por otro lado pero no menos importante tenemos el blog de Sera:
http://eleducadorsocialenalaska.blogspot.com.es/  
Es un educador social que no se centra en este ámbito sino que también realiza obras de teatro. Su blog es muy interesante pero lo que realmente me ha llamado la atención son las cuatro ideas para la innovación social y una fórmula; en las que habla de potenciar las capacidades de las personas, la redefinición de los espacios (como organizarlos como las escuelas finlandesas y su forma de promover la creatividad), el papel de las TIC's y por ultimo fomentar el espíritu critico. De verdad que recomiendo que le echéis un vistazo.
También hay una página que me encontré en facebook  (https://www.facebook.com/podemosdonostiaeuropaahal) y me ha llamado especialmente la atención porque se llama "Podemos Educación social", muy parecido al nuestro "Podemos con el cambio" y encima en el mismo ámbito, y recomiendo que lo  sigáis o visitéis porque hablan sin tapujos y aunque a veces sean muy rotundos hay cosas interesantes.
Quiero destacar  destacar el blog de Los Ocho Fantásticos por su curiosa iniciativa (http://ochofantasticos.blogspot.com.es/) porque me encantó su innovadora idea del pajarito (que volaba y desde el cual te podías meter a twitter) y la canción de fondo.
Lo hacía diferente y le daba ese toque fantástico (nunca mejor dicho), aunque finalmente lo han tenido que quitar pero de todas formas mencionarlo porque me pareció buena idea el  que intentaran darle un toque especial a su blog.
Para finalizar quería hablar sobre la herramienta que utilizamos para hacer el póster y cuales fue las que descartamos:
 Este por ejemplo lo recomendaban en muchas páginas pero resulta que es de pago y bueno sabíamos que había otras alternativas



Este era el que íbamos a usar desde un principio pero nos pareció demasiado simple, no se podía hacer un cartel tal y como nosotras esperábamos

Finalmente nos decidimos por este ya que tenía muchas más herramientas y permitía más opciones a la hora de crear el póster



¡Otra semana más y mejor, amigos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario