martes, 18 de noviembre de 2014

ESTRELLAS (ANABEL MIRAS GARCÍA Y MARTA GINER AUÑÓN)


Hola chicos, soy Anabel Miras y esta semana me ha tocado asumir el rol de estrella junto a mi compañera Marta.

Esta semana ha sido muy intensa en todos los aspectos. Cuando nos comentaron lo que había que hacer para este trabajo he de reconocer que me asusté un poco. Suponía mucho trabajo llevar a cabo una dinámica original para la concienciación y el buen uso de las redes sociales.
Finalmente, después de mucho pensar y debatir decidimos crear un vídeo de dibujos animados destinado para niños de entre 8 y 10 años que tenía como objetivo el conocimiento de ciertos peligros de las redes sociales, pero también sobre ciertas ventajas de las mismas.
He de decir que el video nos llevó muchas horas, pero al final obtuvimos el resultado.
Además, pensamos en llevar a cabo una actividad con ovillos. Los participantes de la actividad contaban con 2 ovillos, uno rojo y otro azul. Uno de los participantes debía lanzar el ovillo a otra persona del grupo. Si le lanzaban el ovillo azul debía decir alguna ventaja o algo bueno que considerase que las redes sociales podían proporcionar. Por el contrario, si le lanzaban el ovillo rojo debía decir alguna desventaja o alguna característica en contra de las redes sociales. De esta manera, se crearía una red, una red que simulaba la red de Internet y de las redes sociales.
La actividad acabaría con un mural en el que los alumnos debían pegar sus conclusiones finales sobre la actividad.

El día de la exposición, solo una de las estrellas podía exponer la actividad que habíamos inventado. La otra estrella debía evaluar a los compañeros de los demás grupos. Esto se haría por sorteo, por lo que me tocó a mí ser la que tenía que exponer esta actividad.
Me tocó exponérselo a mis compañeras del grupo Mandala. Al final de la actividad me dijeron que les había gustado mucho el vídeo que habíamos hecho, y que también les había encantado la dinámica de los ovillos. Un placer haber representado la dinámica con ellas. La verdad es que fue muy divertido, tanto para mí como para el grupo al que se lo expuse.


Pienso que esta dinámica nos ha servido a todos, y no solo a las estrellas, para darnos cuenta que también se puede aprender y a la vez divertirte, y de hecho pienso que es la mejor forma de aprender. Tengo que reconocer que me ha gustado mucho la actividad de esta semana, y hay una cosa que me llama la atención y que me encanta que esta actividad me haya hecho darme cuenta: en un futuro me encantaría poder llevar a cabo actividades de este tipo a personas de diversos ámbitos en mi labor de educadora social, en el que la diversión sea la base del aprendizaje.

Por cierto, podréis ver los vídeos que hemos realizado para nuestra dinámica en nuestro Facebook (Podemos ConEl Cambio) y también en Twitter (@TICeducSocial)


Ahora me toca a mí contaros mi experiencia. yo soy Marta, y esta semana he sido junto a mi compañera Anabel estrella.
Ser evaluadora en esta actividad ha sido muy ameno,  porque los compañeros del grupo Jackson seven y Arancha como estrella de Edusotic han sido fenomenales.
En si, la actividad era genial porque teníamos la oportunidad de crear algo fantástico, algo con lo que ejemplificar el buen uso de las redes sociales, y para ello nos citaron varios temas en las bases de esta tarea como ejemplo o por si queríamos seguirlas.
 Pero lo bueno de esto es que sabíamos que cada grupo iba a ser totalmente diferente, que por una vez nadie hablaría de lo mismo como en otros trabajos, que veríamos todo el potencial de estos grupos y  hasta donde llegaba cada uno de ellos; y no me refiero solo a la hora de la realización que lleva en sí horas a su espalda, sino la manera en la que las estrellas se lo han tenido que preparar antes de venir a la exposición ya que es totalmente diferente a cualquiera que hayamos hecho antes.
La gran mayoría trataban de dinámicas y juegos donde tú mismo reflexionabas y  te dabas cuenta a través del animador de lo que pasaba, y finalmente cuando concluía la actividad eras capaz de sacar algo en claro.
En el momento en el que he ido a otro grupo sabía que estaba expuesta a nuevas  visiones, otras formas de actuar y otras formas de comprender, entender y finalmente llevar a cabo este trabajo. Pero sobre todo lo que no sabía era qué actividad utilizarían o cual sería la dinámica de esta.
Arancha, la estrella de Edusotic, ha puesto un vídeo que habían hecho ellas mismas sobre el ''Grooming'', un término del que yo nunca había oído hablar y que nos ha hecho reflexionar a todos. El grooming se refiere a que a través de las redes hay una víctima y un acosador que por fotos un tanto comprometidas de la víctima que había conseguido seduciéndole, la tiene a sus pies... trágico pero cierto.
De esta manera nos ha metido en este mundo, y después de esta reflexión, (que incluía final abierto ya que la chica se iba corriendo y teníamos que debatir y pensar a donde), tirando un dado en un tablero te tocaban papeles diferentes (victima, familia, educador social, acosador y red social) y tenías que pensar como cada uno de ellos. Sin duda nos ha hecho analizar mejor la situación .
Los compañeros de Jackson seven a los que le ha realizado la actividad, han sido súper agradables y en todo momento han participado activamente. Hemos hablado del video pero también hemos puesto ejemplos de la vida real con los que se ve mucho más claro que estos casos de acoso están a la orden del día en las redes sociales, por lo tanto esto nos sirve como base de forma que podamos prevenir posibles casos o intervenir en temas relacionados a este.
Para finalizar concluiré diciendo que este trabajo me ha encantado,  nos ha hecho ver los diferentes puntos de vista con los que se puede tratar un mismo tema, también que somos muy capaces de hacer muchas cosas en conjunto aunque no seamos conscientes y sobretodo del gran potencial que tenemos por dar.


¡Adelante, a partir de ahora nos veremos mucho más capaces de todo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario